El Gobierno lanza un Plan de accidentes mortales en el trabajo, cuyo lema es: “arriesgar tu vida no es una opción” sus características esenciales son:
- El Plan se ha elaborado en colaboración y coordinación con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, planificará con todas las autoridades laborales, campañas específicas en todos los sectores de actividad que pueden verse afectados.
- El Plan está sometido a un sistema de evaluación periódica. Los primeros resultados serán analizados a finales del año 2022.
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social: “el plan aborda la siniestralidad desde una perspectiva integradora ya que el cambio continuo de trabajos, la falta de exigencias y la imposible cultura de prevención en plantillas en constante rotación, trabajos sin estabilidad y sin carreras profesionales ciertas. La precariedad puede matar. Acabar con ella es ganar en Salud laboral y, por eso, además de este plan, los trabajos en los que se afana ahora la mesa de diálogo social son decisivos también para garantizar el bienestar de las personas trabajadoras”,
Las principales novedades que el Plan recoge, entre otras, son:
- Coordinación y colaboración total con la Inspección de Trabajo, tanto en su fase de diseño como en su desarrollo y aplicación.
- No sólo se dirige a los sectores con mayor siniestralidad, sino que apuesta por focalizar sus acciones en el análisis causal de los accidentes.
- Participa todo el sistema de inspección e trabajo y Seguridad Social, incluyendo a la Inspección de Trabajo de Cataluña y del País Vasco.
Las acciones del plan principalmente afectarán a los sectores como la Agricultura, la Pesca, Construcción, Industria y Servicios, en este último caso incidiendo en el transporte por carretera.
Toda la Comunidad Preventiva desea que el plan alcance los frutos que pretende y desde Antel Consultores, con nuestra labor, contribuiremos para alcanzarlos.