Los accidentes in mision e in itinere se han convertido en sucesos recurrentes que con el paso del tiempo parece que nos hemos acostumbrado, en cierta forma, a tolerarlos.
Actualmente nos encontramos con un repunte de casos, lo que supone un aumento de los indicadores en las estadísticas de accidentalidad.
Muchos de nosotros asumimos que siempre van a existir los accidentes in misión e in itinere, puesto que es lógico concluir que mientras existan accidentes de tráfico existirán también accidentes de trabajo in misión o in itinere. No es fácil establecer una conclusión que difiera de esa obvia relación, pero no por ello debemos creer que, hagamos lo que hagamos, este factor de riesgo será imposible erradicarlo de nuestro entorno laboral.
En este sentido, la labor de los TSPRL no debe cesar en la concienciación, sensibilización y en el empeño de detectar situaciones de riesgo que puedan condicionar el estado físico, sensorial o emocional de un trabajador antes de ponerse a conducir un vehículo, tanto para el desarrollo de su actividad laboral, como para dirigirse a su domicilio particular al terminar su jornada.
A continuación, os trasladamos entre otras, una serie de medidas o ideas preventivas, para combatir los accidentes in mision e in itinere, que podéis implementar en vuestra Organización:
- Proporcionar información sobre el estado del tráfico en las proximidades del centro de trabajo y en las vías comunes de acceso o salida a núcleos de población cercanos.
- Subir a la intranet o enviar, a través de Google Map, las recomendaciones de itinerarios alternativos en horas punta de entrada y salida.
- Dar traslado de las situaciones de alerta meteorológica, declaradas desde AEMET, que puedan afectar a los trabajadores en su conducción de vehículos.
- Flexibilizar horarios de entrada y salida.
- Incluir la formación de reciclaje en seguridad vial dentro de los planes anuales de formación.
- Evitar situaciones de estrés, fatiga y sobrecarga horaria.
- Incentivar el transporte público, siempre que se pueda.
- Fomentar el coche compartido, uso de la bici o patinete.
Esperamos que os sea de utilidad.