¿Qué es la Fatiga Zoom? Zoom debe su nombre a la aplicación web para mantener reuniones en línea.
Las videollamadas, los webinar, las conferencias online y en general el uso abusivo de las pantallas termina por pasar factura. Ya intuíamos que el espacio virtual era el futuro, pero ha venido a nosotros sin la necesaria y paulatina adaptación al entorno profesional y personal en el que vivimos.
Estos tipos de interacciones virtuales obliga a los trabajadores a estar intensamente concentrados para poder absorber toda la información posible, en ocasiones se exige mas atención que en el mundo real, de ahí el agotamiento y la fatiga mental producida.
Desde el Servicio de Prevención de cualquier Organización, este tema debe ser prioritario, por ello es necesario plantear medidas preventivas que minimicen estos riesgos.
En particular, mientras se realiza una videollamada, os recomiendo las siguientes:
- Evitar la multitarea. Cierre todos los archivos en los que esté trabajando y silencie su teléfono.
- Reducir estímulos en pantalla. Intente visualizar en pantalla solo al interlocutor que tome la palabra, descartar el modo visión de varias personas ya que solo aumenta la fatiga generada.
- Hacer pausas. Apagar momentáneamente la cámara si se siente cohibido o sobreestimulado.
- Intentar caminar durante las “breves desconexiones voluntarias”, ya que mejora la creatividad y reduce el estrés.
- Cambiar, siempre que se pueda, las videollamadas a llamadas telefónicas o correo electrónicos.
En Antel Consultores https://www.antelconsultores.com, podemos realizarles un plan de contención, adaptado a su Organización, para minimizar el impacto que puede generar en sus trabajadores.
Espero que les sea de utilidad.