CENTROS LOGISTICOS Y ALMACENES

Comparto con vosotros la nueva publicación realizada desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo: Directrices de buenas prácticas en centros logísticos y almacenes.

Dentro de la misma se desarrollan medidas organizativas en el centro de trabajo, concretamente son 20 medidas orientadas a la implantación de nuevos procedimientos y protocolos internos que garanticen la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición al coronavirus SARS-Cov-2 en centros logísticos y almacenes.

Por ello, además de las buenas prácticas en los centros de trabajo para la prevención de contagios, el contenido de esta publicación propone entre otras medidas:

  • El establecimiento y consolidación del formato electrónico para todo tipo de documentos de transporte entre los agentes intervinientes en la cadena de suministro (albaranes, carta de porte de mercancías, documentos de control, etc.).

  • La permanencia del transportista en la cabina del vehículo, cuando la descarga se realice por personal del centro logístico.

  • Cuando sea el transportista el que realice la carga/descarga de la mercancía, esta se dispondrá en lugares específicos para que pueda cargarla/descargarla sin entrar en contacto con ninguna persona o manteniendo una distancia de –al menos- 1,5 m.

  • Se acordará el día y la franja horaria para la carga y descarga con objeto de adoptar las medidas organizativas necesarias encaminadas a evitar o disminuir la concurrencia de distintos transportistas al mismo tiempo en el centro logístico o almacén.

Os dejo el enlace para que os sea de utilidad.

https://www.insst.es/documents/94886/715218/Directrices+de+buenas+pr%C3%A1cticas+en+Centros+log%C3%ADsticos+y+almacenes/77ecbac3-338a-470c-bdd0-b6a761eb1999