Skip to content

Consultoría Integral PRL

Comprende todo el asesoramiento y acompañamiento necesario para alcanzar el objetivo final. La nueva norma ISO 45001 contempla algunos cambios significativos sobre su predecesora (OHSAS 18001) de ahí que sea necesario adaptar el sistema de gestión a los nuevos requerimientos establecidos.
Cualquier motivo puede dar origen a la generación de un Plan de Choque o Contención. Por ejemplo, un aumento de la siniestralidad, un repunte de KPI’s, desviaciones no justificadas sobre objetivos planificados, etc. El contenido básico de los planes se configurará atendiendo a las causas que lo motivaron, estableciendo acciones concretas, responsables de cumplimiento, seguimiento y cierre.

Damos cumplimiento a lo establecido en el artículo 20 de LPRL., así como a lo indicado en el RD.393/2007 con respecto a la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. De igual manera:

 

  • Impartimos formación a los trabajadores que formen parte de las brigadas de Intervención, alama y evacuación.
  • Realizamos simulacros periódicos para poner a prueba su eficacia.

Elaboramos y redactamos los documentos internos de la Organización que son necesarios para cualquier modalidad o sistema de gestión preventiva. Esta asistencia técnica contempla la preparación de toda la documentación legalmente requerida, en particular:


  • Si el Empresario desarrolla personalmente la prevención o designa a uno o más trabajadores.
  • Si la Organización, aun contando con un SPA (servicio de prevención ajeno), necesita desarrollar e implementar su propio sistema de gestión preventivo.
  • Si se planifica la certificación del sistema de gestión de prevención ISO 45001.
La eficacia de un programa de reducción de absentismo laboral depende de la capacidad de la Organización de movilizar e involucrar a todos los intervinientes en el objetivo común. En este sentido conocemos la metodología y las herramientas necesarias para llevar a cabo este proceso con todas las garantías de éxito. Para ello será necesario tanto la concreción de acciones estratégicas como el seguimiento y supervisión de los órganos de control que se establezcan.
Consultoría Integral PRL
consultoria2
Diseñamos y elaboramos toda la documentación requerida por la Administración Autonómica para poder constituir un Servicio de Prevención Propio o Mancomunado. Los servicios de prevención, como unidades organizativas específicas, desarrollan actividades preventivas y pueden constituirse bien como un departamento más dentro de la Compañía, o bien como un ente con personalidad jurídica diferenciada.

Su implantación supone la actuación sobre los siguientes indicadores: el ambiente físico de trabajo, el ambiente psicosocial de trabajo, los recursos de salud personales en el ambiente de trabajo y los medios en los que la Comunidad busca mejorar la salud de los trabajadores y de sus familias.

En este sentido realizamos:

 

  • La Asistencia Técnica necesaria para la creación e implementación del sistema de gestión de empresa saludable.
  • La realización de una Auditoría como paso previo a la certificación con AENOR.
Recogemos las estrategias, acciones, mecanismos y medidas diseñadas para evitar y controlar los riesgos derivados de la movilidad de las personas por motivo de su trabajo. Debe estar basado en los resultados de la evaluación de riesgos y del análisis de la movilidad de los trabajadores.
Realizamos todas las intervenciones necesarias que supongan la investigación de accidentes graves, toma de datos, estudio de documentación y declaraciones testificales que finalicen en la emisión de un Informe Final para su defensa en sala judicial.
Proporcionamos asistencia técnica para la creación de un Sistema Compliance de Prevención del Delito Penal en las personas jurídicas (art.31bis del Código Penal) que prevea el cumplimiento de toda la normativa de aplicación, sobre las actuaciones realizadas por el servicio de prevención de la Organización, certificables bajo la norma ISO 19600:2015 de Sistemas de Gestión Compliance.

Sector Construcción / Instalaciones

Acordamos la realización de inspecciones de seguridad en obra para observar el grado de cumplimiento de todas las medidas de seguridad, así como el desempeño preventivo en las tareas encomendadas a las contratas y subcontratas. Para ello será necesario mantener una reunión previa en la que se acordará la planificación de los trabajos, el documento preventivo aplicable a la obra, el informe o modelo tipo a utilizar en la inspección, así como las autorizaciones que correspondan para el control de accesos.
Realizamos la labor de Supervisión física de Obras como control paralelo a las funciones encomendadas a los Recursos Preventivos. Esta función no suple o sustituye la que por ley deben de realizar los Recursos Preventivos, sino que complementa y perfecciona su labor de vigilancia y supervisión del cumplimiento de todas las normas de seguridad de la obra.
Diseñamos y elaboramos todo tipo de Documentos de Gestión Preventiva en Obra, para ello nos basamos tanto en el estudio de seguridad y salud como en el proyecto de ejecución de cada obra. Nuestra experiencia en grandes proyectos, de promoción multinacional, nos proporciona la solvencia, los recursos y las herramientas necesarias para su configuración.
Verificamos documentalmente el cumplimiento de todos los preceptos legales de aplicación sobre las empresas concurrentes que van a desarrollar su actividad en un mismo centro de trabajo, incluyendo a los trabajadores, a los equipos de trabajo y a la maquinaria a utilizar.
consultoria3