ACCIDENTES CON LOS SMARTPHONES

Parece evidente que desde la llegada de los smartphones a nuestros trabajos las cosas han cambiado y no siempre ha sido para mejor. Hace unos años era impensable imaginar cómo estamos ahora en nuestro trabajo y el uso excesivo que hacemos sobre las pantallas de visualización de datos. 

El hecho de necesitar estar permanentemente “conectados” nos hace perder la realidad del entorno que nos rodea y lo que es peor: nos exponemos a situaciones de riesgo sin saberlo o sin tener conocimiento sobre ello.

En muchos lugares de trabajo podemos observar cómo los trabajadores, para conseguir privacidad en sus conversaciones telefónicas, transitan (mientras hablan) por las zonas de trabajo sin tener la precaución necesaria, tanto por la naturaleza de la instalación, como por las interacciones que puedan producirse con otros compañeros, maquinaria o vehículos.  

En este sentido parece que, cuando hablamos con el móvil, cuando respondemos un email, un whatsapp, o cuando estamos navegando por internet, perdemos gran parte de la percepción de la realidad que nos rodea y en consecuencia estamos más expuestos a los accidentes laborales.

Desde el Servicio de Prevención de cualquier Organización, este tema tiene que ir adquiriendo cada vez más importancia, por ello es necesario plantear medidas preventivas que minimicen estas situaciones que pueden presentarse.

En particular, entre otras, os recomiendo las siguientes:

  1. Desde el Cuadro de Mando de la Compañía se debe dar ejemplo de un uso responsable, realizando buenas prácticas con el teléfono móvil.
  2. Seleccionar y establecer varias zonas de la instalación en donde se pueda conseguir la privacidad telefónica deseada sin exponerse a riesgos por ello.
  3. Señalizar adecuadamente las zonas propicias para el «uso del móvil sin riesgos».
  4. Realizar una jornada informativa a todos los trabajadores en donde se indiquen las zonas habilitadas a tal efecto, así como las pautas o recomendaciones para un uso razonable del teléfono móvil.
  5. Emprender acciones de divulgación y comunicación, realizando campañas de sensibilización y concienciación periódica tanto a los trabajadores de la Organización, como a las partes interesadas que pudieran verse afectadas.

En definitiva, ante el contexto tecnológico en que desarrollamos nuestra actividad es vital mantenerse en todo momento atento y consciente, en particular desde un punto de vista racional, responsable y constructivo, con el objetivo de no ocasionar accidentes laborales que hayan podido evitarse.